En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una curiosidad para convertirse en una herramienta real de trabajo para diseñadores, equipos creativos y marcas.
Una de las más poderosas (y accesibles) es ChatGPT, que, bien usado, puede ayudarte a generar ideas, definir identidades, afinar mensajes y validar decisiones estratégicas.
Pero no se trata solo de pedir “ideas para un logo”.
Lo importante está en cómo preguntas.
Y por eso, hoy te compartimos 5 prompts probados para que potencies tu proceso de branding desde el primer minuto.
ChatGPT no sustituye tu criterio profesional, pero te permite:
- Generar ideas cuando estás bloqueado
- Validar conceptos y tono de voz
- Explorar alternativas creativas
- Acelerar procesos de naming, storytelling y comunicación
“La IA no reemplaza la creatividad, la organiza.”
— Equipo Binōme
Aquí van nuestros favoritos, listos para copiar, adaptar y probar:
🔹 Prompt:
“Actúa como un estratega de branding. Ayúdame a definir la personalidad de una marca que ofrece productos ecológicos para el hogar. El público objetivo son personas de 30 a 50 años, conscientes del medio ambiente, que valoran el diseño y la calidad. Usa arquetipos de marca y propón 3 estilos de personalidad con ejemplos.”
Resultado esperado:
Una lista con arquetipos (Ej: “El cuidador”, “El sabio”), tono de voz recomendado y ejemplos de marcas similares.
🔹 Prompt:
“Actúa como un experto en comunicación digital. Quiero que esta marca (copiar misión, valores y producto) tenga un tono de voz amigable, cercano pero profesional. Genera ejemplos de cómo responder a un comentario positivo y a una crítica constructiva.”
Resultado esperado:
Frases adaptadas con tono humano, respuestas empáticas y coherencia con la identidad verbal.
🔹 Prompt:
“Soy diseñador y estoy creando una marca de ropa urbana para jóvenes creativos en América Latina. Busco nombres cortos, fáciles de pronunciar en español e inglés, con un concepto moderno y energía visual. Sugiere 10 ideas con breve explicación de cada una.”
Resultado esperado:
Una lista de nombres con intención clara, enfoque internacional y referencias emocionales.
Consejo extra:
Puedes usar un segundo prompt para testear cómo suenan esos nombres si se usan en frases, o cómo se verían en una URL o red social.
🔹 Prompt:
“Escribe una historia breve y emocional para una marca de productos artesanales hechos por comunidades locales. La marca quiere transmitir cercanía, tradición y empoderamiento. Usa un lenguaje sencillo, cálido y auténtico. Ideal para colocar en la sección 'Sobre nosotros'.”
Resultado esperado:
Una narrativa clara, que conecta emocionalmente y sirve como base para la web o redes sociales.
🔹 Prompt:
“Imagina que eres parte de un equipo de branding. Crea una guía de estilo básica para esta marca: [insertar nombre y valores]. Incluye tono de voz, tipo de lenguaje permitido y no permitido, recomendaciones de vocabulario, estilo visual sugerido y ejemplos de buenas prácticas.”
Resultado esperado:
Un borrador útil para diseñadores, redactores o incluso para presentar al cliente como punto de partida.
Aquí te dejamos una idea rápida de cómo puedes usar estos prompts en cada fase del proyecto:
Pedir ideas sin contexto ni restricciones
Aceptar respuestas sin filtrar o sin criterio profesional
No personalizar los prompts según el proyecto real
Usar la IA como única fuente de inspiración
La inteligencia artificial no reemplaza tu visión como diseñador o estratega, pero puede ser una aliada poderosa para ganar tiempo, claridad y foco.
En Binōme, la usamos como una herramienta más para ayudarte a construir marcas con propósito y personalidad.