Branding
marca

Branding emocional en 2025

T
Autor Tom Fabre
Mayo 07, 2025
compartir -
Imagen oficinas Idea Espacio

Cómo conectar emocionalmente con tu audiencia en 2025, más allá de un logo bonito.

Hoy en día, todas las marcas compiten por llamar la atención. Pero seamos honestos: ya no basta con un logo bonito o una frase ingeniosa. En 2025, lo que realmente marca la diferencia son las marcas que piensan como diseñadores. Marcas que entienden a las personas, que se adaptan, que inspiran.

A eso se le llama mentalidad de diseño (design mindset). Y cuando la aplicas al branding, todo cambia: tu marca empieza a conectar de verdad.

¿Qué es la mentalidad de diseño?

Es una forma de pensar que pone a las personas en el centro. Viene del design thinking, pero no es solo una metodología: es una actitud.

Implica ver los problemas con empatía, usar la creatividad para resolverlos, y probar ideas rápido, sin miedo a equivocarse. En branding, esto significa construir marcas vivas, que escuchan, aprenden, evolucionan… y que emocionan.

¿Por qué es importante para el branding en 2025?

Porque hoy no vendes solo productos. Vendes historias, valores, experiencias. Y las personas eligen marcas que les hablan de verdad.

Una marca con mentalidad de diseño:
- Escucha a sus clientes.
- Crea con su comunidad.
- Se adapta al cambio.
- Cuenta historias reales.

Este enfoque está ayudando a muchas marcas en España a diferenciarse, generar lealtad y crecer con autenticidad.

Ejemplos reales

imagen tarjetas de presentación Idea Espacio

1. Too Good To Go (Dinamarca)
App contra el desperdicio de alimentos, con propósito claro y comunidad comprometida
- Escucha a usuarios, comercios y gobiernos para adaptar su propuesta.
- Co-crea soluciones con supermercados, restaurantes y ONGs.
- Se adapta a costumbres locales y mejora continuamente su experiencia de uso.
- Cuenta historias reales de impacto: comidas salvadas, comunidades involucradas y pequeños actos que suman.

imagen tarjetas de presentación Idea Espacio

2. Brava Fabrics (España)
Moda ética y creativa desde Barcelona
Escucha activamente a sus seguidores para lanzar colecciones con significado.
- Co-crea cápsulas limitadas con artistas e ilustradores.
- Se adapta a tendencias lentas, sostenibles y sin género.
- Cuenta historias culturales y sociales en cada prenda.

imagen tarjetas de presentación Idea Espacio

3. Back Market (Francia)
Segunda vida para la tecnología

Marketplace que vende productos electrónicos reacondicionados con garantía.
- Escucha a usuarios preocupados por el consumo responsable.
- Crea contenido educativo y campañas con humor.
- Se adapta a cada país con enfoque local.
- Cuenta historias de “tech con sentido”, reduciendo residuos.

imagen tarjetas de presentación Idea Espacio

4. Heura (España)
Revolución vegetal desde Barcelona

Marca de carne vegetal que no solo vende productos, sino que promueve un cambio social.
- Escucha a su comunidad vegana y flexitariana.
- Co-crea sabores y campañas con activistas.
- Se adapta con productos accesibles y formatos nuevos.
- Cuenta historias de impacto climático y salud.

imagen tarjetas de presentación Idea Espacio

5. Faguo (Francia)
Moda con huella neutra

Cada producto compensa su impacto ambiental con árboles plantados.
- Escucha a una comunidad consciente del clima.
- Involucra a sus clientes en el compromiso ecológico.
- Se adapta con modelos reciclados y producción responsable.
- Comparte historias sobre sostenibilidad real, sin greenwashing.

5 tips para aplicar la mentalidad de diseño en tu marca

1. Empieza por la empatía: Habla con tus clientes. Pregunta qué les gusta, qué les duele, qué necesitan. Escucha sin filtros.

2. Diseña con ellos, no para ellos: Involúcralos. Haz encuestas, comparte ideas, co-crea. Que se sientan parte del proceso.

3. Prototipa tu marca: Antes de lanzar, prueba. Muestra versiones simples de tu logo, tu tono o tu historia. Recoge feedback y ajusta.

4. Cuenta una historia real: Olvídate de los claims vacíos. Cuenta quién eres, qué sueñas, por qué haces lo que haces.

5. Sé flexible y evoluciona: Tu marca no está escrita en piedra. Cambia con tu comunidad, con el contexto, con lo que aprendas.


Conclusión
En el mundo del branding actual, no gana quien grita más fuerte, sino quien conecta mejor. Y para lograrlo, necesitas pensar como diseñador: con empatía, flexibilidad y visión.Las marcas con mentalidad de diseño no solo se ven bien: se sienten cercanas, humanas, reales. Y eso, en 2025, es lo que hace toda la diferencia.

En Binōme creemos que una marca con propósito, empatía y diseño estratégico puede llegar mucho más lejos.

¿Te gustaría saber cómo se vería tu marca?
Te ayudamos a construir una marca que realmente conecte con las personas.
💬 Escríbenos, agenda una llamada o simplemente pasa a decir hola →
🔗 hola@binome.xyz

‍No rediseñamos por capricho. Rediseñamos con propósito.

¿Listo para crear
algo nuevo?

CONTÁCTANOS
CONTÁCTANOS
o si prefieres escríbenos...
hola@binome.xyz
arrow-up-footer